Almada
La proximidad con este importante rio constituye, desde siempre, un factor determinante para la fijación de poblaciones desde remotos períodos de la prehistoria.
Se piensa que el topónimo “Almada” deriva del árabe “Al-Madan” (“a Mina“), una vez que en la región existiría extracción de oro, y tendrá una fuerte influencia árabe, con la construcción de una fortaleza en el promontorio natural, con vista a la defensa y vigilancia de la entrada en el río Tajo, teniendo, de este modo, Almada disfrutado de un fuerte desarrollo agrícola, pescatorio y militar. Al final del siglo XIX Almada se industrializa, con la actividad económica centrada en el sector del corcho y en las industrias de molineros, y todo su paisaje sufre fuertes alteraciones, con nuevas unidades fabriles y la llegada de muchas poblaciones que aqui se ubican.
Ya en el siglo XX Almada sufre una mayor industrialización y una enorme explosión demográfica, sobre todo en los años 60, marcada por la inauguración del Puente sobre el río Tajo y por la expansión de astilleros navales de Lisnave, dejando para atrás la mística de otros siglos, cuando era lugar de veraneo buscado por la corte, que aquí mandó levantar algunos edificios y casas nobles que aún se conservan en la ciudad.
En los días de hoy Almada cuenta aún con algún crecimiento residencial y económico, y es una ciudad conocida por sus ya conceptuadas actividades culturales, como el famoso Festival de Teatro.
La gran atracción turística del município de Almada son sus concurridas playas, en una extensión de 13km., que llenan la Costa en los meses de verano, y cuentan anualmente con una media de ocho millones de visitantes.
Pero Almada tiene mucho más para conocer, comenzando por su centro histórico, conocido como “Almada Velha”, donde se encuentran, por calles estrechas y con mucho para contar, con diversos restaurantes, bares y lugares de diversión nocturna que se llenan de juventud por la noche adelante. La barroca Casa da Cerca y su Centro de Arte Contemporanea y el agradable jardín botánico, son lugares apacibles, el histórico Solar dos Zagalos con su rico patrimonio merece también una visita, el Castillo de Almada testimonia su antigua historia, y los grandes y cuidados parques y jardines de la ciudad demuestran la precupación del mantenimiento de un estilo de vida saludable y apacible, como el Parque de la Paz, el Bosque de los Medos, el jardín de los Capuchos, o incluso la pintoresca zona costera y el bonito Jardín del Rio.
Explorar Almada
sugerencias para visitar en el municipio
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Agenda y Ocio
Algunas sugerencias para tu ocio
Dónde Comer
Tenemos varias sugerencias en el municipio de Almada donde podrás tener una experiencia gastronómica
Dónde Dormir
Después de caminar por lugares fantásticos en Almada, nada mejor que un merecido descanso ...
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
- Alcácer do Sal
- Alcochete
- Almada
- Barreiro
- Grândola
- Moita
- Montijo
- Palmela
- Santiago do Cacém
- Seixal
- Sesimbra
- Setúbal
- Sines
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño