Arganil
La región presenta vestígios de ocupación romana desde tiempos bien remotos, existiendo vestígios de la permanencia de los pueblos primitivos en esta región, como la Necrópolis de los Molinos de Viento, del período Calcolítico, o el Campamento Militar Romano de la Lomba do Canho.
El Patrimonio de Arganil camina de manos dadas con la historia y belleza del pueblo, dueño de un envidiable centro histórico, destacándoe monumentos como la Capilla de São Pedro, la Iglesia de Misericordia, la Capilla del Señor de la Agonia, o el Pilar del pueblo.
A cerca de 2km del centro, está situado el Santuario de Nossa Senhora do Monte Alto del siglo XVI, a 500 metros de altitud, celebrándose el día 15 de Agosto una famosa romería que atrae innumerables visitantes.
Rodeando al pueblo de Arganil, se encuentran pequeñas aldeas serranas tradicionales que vale la pena conocer, situadas en las colinas y valles de las bonitas serranías de la región, como Vila Cova de Alva, Benfeita (integrada en la red “Aldeas de Pizarra”), Coja, Malhada Chã, Barriosa o la magnífica Aldea de Piódão, una de las más bonitas del País.
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Agenda y Ocio
Algunas sugerencias para tu ocio
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
- Arganil
- Cantanhede
- Coimbra
- Condeixa-a-Nova
- Figueira da Foz
- Góis
- Lousã
- Mira
- Miranda do Corvo
- Montemor-o-Velho
- Oliveira do Hospital
- Pampilhosa da Serra
- Penacova
- Penela
- Soure
- Tábua
- Vila Nova de Poiares
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño