Caminha

Viana do Castelo

Guía para visitar

Caminha

Caminha es un bonito pueblo del norte de Portugal, sede de município, localizado bien en la desembocadura del río Miño, en un lugar agraciado por la naturaleza, fronterizo con España.La fertilidad de los suelos, la abundancia de vegetación y la facilidad de comunicación y producción de bienes que el río Miño posibilita, llevaron a la fijación de poblaciones humanas desde remotos tiempos. En la región diversos monumentos megalíticos, habiendo dejado una fuerte herencia la cultura Castreja. Suevos y romanos dejaron también su marca, estos últimos dotando la región de puentes, caminos y otros monumentos.

El pueblo de Caminha se desenvolvió bastante a partir del siglo XII, con base en la pesca y en el comercio tanto fluvial como marítimo, cuando disminuyó la piratería en el litoral. Por la privilegiada situación geográfica, Caminha era un punto avanzado en la estrategia militar portuguesa en la lucha contra castellanos y leoneses, y su piuerto fue de gran importancia hasta mediados del siglo XVI, sirviendo en los días de hoy para la unión por ferry-boat a España, en la costa opuesta. Diversas luchas y conflictos travados en estos parajes, habiendo sido atacada, durante la 2ª Invasión Francesa, en Febrero de 1809, por la tropas de Marechal Soult. La ayuda del pueblo a las pocas tropas del teniente coronel Champalimaud, impidió a los franceses entrar en Caminha. Una defensa que constituyó una página brillante de estrategia militar.

Este pueblo histórico, de calles que respiran historia, por entre casas típicas de dos pisos, y otras, denotando la importancia politica y comercial de la localidad, posee diversos lugares de interés, como la Desembocadura del Rio Miño, que posibilita paisajes bellísimos. De hecho, toda la zona costera del ayuntamiento de Caminha posee playas de gran belleza, extensos arenales y una luminosidad muy propia.

En el medio del estuario del río Miño, en la isleta de Insua, permanecen las ruinas del Fuerte de Insua, edificado en el siglo XV para defensa de la entrada de la barra, constituído por el convento, la iglesia y el farol.En el pueblo se destaca que queda del Castilo y murallas defensicas, la bonita Iglesia Matriz del siglo XV, la de la Misericordia del siglo XVI, el curioso conjunto de casas manuelinas y renacentistas en la pintoresca Calle Direita, conocidas por las “oito casas”, y aquel que es un símbolo de la ciudad (al par de la idílica desembocadura): la Torre del Reloj, la única existente de las tres puertas de entrada en el pueblo del Castillo, que constituía el principal acceso del pueblo. Frente a la Torre del Reloj, la renacentista Fuente del Terreiro.
Reservas
¡El alojamiento que buscas está aquí!

Explorar Caminha

sugerencias para visitar en el municipio

Lugares que puedes visitar

puntos de interés en el municipio

Agenda y Ocio

Algunas sugerencias para tu ocio

Dónde Comer

Tenemos varias sugerencias en el municipio de Caminha donde podrás tener una experiencia gastronómica

ver más

Experiencias para tu viaje

Tenemos varias experiencias para una visita única

ver más

Otros municipios

Regiones de Portugal

Has pensado en tu próximo viaje?

Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño

Ciudad Online

Escolha o Idioma