Castelo Branco

Castelo Branco

Guía para visitar

Castelo Branco

Situada en la «Beira Baixa», la ciudad de Castelo Branco es sede de distrito y de uno de los mayores ayuntamientos del pais, en el centro de una vasta región planáltica, entre las cuencas de los ríos «Pônsul» y «Ocresa».
Castelo Branco debe su nombre a la existencia de un castro luso-romano; Castra Leuca, en la cumbre de la colina de Cardosa, desde donde se desarrolló la población de esta localidad, entonces llamada Albi Castrum. 
La ciudad fué conquistada a los Moros en el siglo XII, y posteriormente algunos dominios fueron ofrecidos a la Orden del Templo, encargándoles de su población y defensa, para lo que construyeron el Castillo de la localidad.
Castelo Branco se fue desenvolviendo a lo largo de los siglos, ganando cada vez más importancia y estatuto de ciudad noble.
Hoy en día mantiene mucha de su actividad rural, aunque la actividad industrial, sobre todo en el área de los textiles, esté bien presente y desarrollada, permitiendo un crecimiento de la región, en términos económicos, físicos y de infraestructuras.
Ciudad histórica, Castelo Branco posee viejos solares hidalgos, ricas iglesias, amplias calles y bellos jardines. con destaque, sin duda, el antiguo Palacio Episcopal del obispo de Guarda, construído en 1596, y su famoso jardín barroco construido en diversos planos, con lagos, cascadas, fuentes y estatuas únicas, como las curiosas estatuas de los reyes españoles cuando sus 60 años de dominio en territorio luso, más desproporcionadas que las restantes. En el palacio se situa el Museo Francisco Tavares Proença Júnior, rico en piezas arqueológicas, en las típicas tapicerías albicastrenses, numismática y pintura quinientista portuguesa.
Uno de los productos típicos de la región son las colchas de lino bordadas con hilo de seda natural, conocidas como bordado de Castelo Branco, de inspiración oriental, que se convirtieron en conocidas a partir de mediados del siglo XVI y constituyen un patrimonio regional impar.
Igualmente importante es la tradición gastronómica de esta región de la «Beira Baixa», desde siempre apreciada por su riqueza y diversidad, relacionada con la historia y con las costumbres de un pueblo en otros tiempos limitado por su localización geográfica y por los recursos agrícolas obtenidos de la propia tierra, destacándose las «Empadas» de Castelo Branco, la Sopa de «Matação» o el Cabrito Asado; los diversos tipos de embutidos; de dulces las «Papas de Carolo», el «Arroz Doce» o las «Tijeladas»; los famosos quesos de Castelo Branco y el Requesón y los vinos de la región de «Cova da Beira».

Lugares que puedes visitar

puntos de interés en el municipio

Agenda y Ocio

Algunas sugerencias para tu ocio

Dónde Comer

Tenemos varias sugerencias en el municipio de Castelo Branco donde podrás tener una experiencia gastronómica

ver más

Dónde Dormir

Después de caminar por lugares fantásticos en Castelo Branco, nada mejor que un merecido descanso ...

ver más

Experiencias para tu viaje

Tenemos varias experiencias para una visita única

ver más

Otros municipios

Regiones de Portugal

Has pensado en tu próximo viaje?

Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño

Ciudad Online

Escolha o Idioma

Newsletter