Entroncamento
De hecho, esta es una ciudad muy reciente y de rápido desarrollo. Se fundó con el desarrollo de la vía del tren en el siglo XIX, en consecuencia de la creación de la linea del norte y de la respectiva bifurcación con la linea del Este, desde donde se derivó el topónimo “Entroncamento”.
Aqui “entroncam” dos importantes lineas ferroviarias: la que hace la unión Lisboa-Porto y la que une al norte de España.
Toda la ciudad se desarrolla alrrededor de las vías del tren, con trabajadores venidos de todas las partes del pais, y nuevos visitantes que aqui hacían escala, construyendose nuevos barrios operarios, y redoblando comercio, vías de comunicación y servicios.
Entroncamento se enorgullece de su patrimonio, de donde se destaca la Iglesia Matriz, la capilla de S. João Baptista, los Barrios Ferroviarios de la Estación y de Camões, el Parque y Fonte do Bonito, el Mirador y el Parque José Pereira Caldas.
En esta ciudad, que representa un Museo vivo ferroviario, se está construyendo el Museo Nacional Ferroviario, pudiendo ya ser visitadas las salas-museo Jenny Mendes de Brito y Ferroviario, en la Biblioteca Municipal o el bello edifício de antigua Escuela de vías del tren, del arquitecto Cottinelli Telmo (1897-1948).
Entroncamento quedó también conocido como siendo la “terra dos fenómenos”, por aqui se han ido relatando diversos acontecimientos curiosos, unidos al mundo fantástico y de lo sobrenatural.
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Agenda y Ocio
Algunas sugerencias para tu ocio
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
- Abrantes
- Alcanena
- Almeirim
- Alpiarça
- Benavente
- Cartaxo
- Chamusca
- Constância
- Coruche
- Entroncamento
- Ferreira do Zêzere
- Golegã
- Mação
- Rio Maior
- Salvaterra de Magos
- Santarém
- Sardoal
- Tomar
- Torres Novas
- Vila Nova da Barquinha
- Ourém
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño