Lousada
La Iglesia de Meinedo, datada en los siglos XIII-XIV, posee características arquitectónicas y decorativas marcadas por una gran simplicidad, pero de gran valor histórico y artístico. La campaña de excavaciones arqueológicas, entre 1991 y 1993, permitió identificar parte de una capilla de un edificio, que podría datar del período Suevo [siglos V-VI]. En 1113, el obispo de Oporto, don Hugo, recibió del rey don Afonso Henriques el “Couto” [lugar con privilegios] del Monasterio de San Tirso de Meinedo. Según la leyenda, este Monasterio habría albergado, durante el dominio visigótico [siglo VI], el cuerpo de San Tirso, oriundo de la ciudad de Constantinopla. Meinedo habría sido en este período la sede de un obispado. La Iglesia presenta una planta de una sola nave y cabecera rectangular, ambas con cubierta de madera. La portada principal tiene las arquivoltas decoradas con motivos de perlas. En el interior de la Iglesia merece destaque la abundante y original ornamentación del arco crucero y de la capilla mayor que combina los estilos manierista y barroco. En este último destacan los azulejos y el techo en casetones con temas de la vida mariana. La escultura de Nuestra Señora de Meinedo o de Nuestra Señora de las Nieves, en caliza policromada, se trata de una obra de estilo gótico.
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Agenda y Ocio
Algunas sugerencias para tu ocio
Dónde Dormir
Después de caminar por lugares fantásticos en Lousada, nada mejor que un merecido descanso ...
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
- Amarante
- Baião
- Felgueiras
- Gondomar
- Lousada
- Maia
- Marco de Canaveses
- Matosinhos
- Paços de Ferreira
- Paredes
- Penafiel
- Porto
- Póvoa de Varzim
- Santo Tirso
- Valongo
- Vila do Conde
- Vila Nova de Gaia
- Trofa
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño