Moita
La historia de Moita remonta a tiempos bien antiguos, con diversos nucleos costeros primitivos, habiendo tenido un mayor desarrollo a partir del siglo XIII con el incremento de la agricultura, extracción de sal, recogida de leña, fábrica de cal y vidrio y molido de cereales y el desarrollo medieval y renacentista de la construcción naval.
Al inicio del siglo XX, Moita tenía aun un cariz marcadamente rural y marítimo, habiendo perdido, a partir de los años 60, la gran referencia costera, industrializándose y adaptándose como zona dormitorio de las ciudades mayores circundantes, asegurando igualmente una buena malla de trasnportes para otras ciudades del margen sur que sufrieron gran desenvolvimiento (Setúbal, Almada, Barreiro…) y para la gran urbe en el otro lado del río Tajo: Lisboa.
Moita es famosa por sus tradiciones de Fiesta brava, con toros y corridas de toros muy apreciadas y célebres por todo el pais, imprescíndibles en las fiestas más características de la localidad, como las de Nossa Senhora da Boa Viagem (en Septiembre) o la Fiesta de la Señora del Rosario (en Agosto, en la localidad del Rosario).
En Moita vale a pena visitar la Iglesia de Nossa Senhora da Boa Viagem, de inícios del siglo XVII, con estilo “Chão”, un estilo arquitectónico frio y funcional. En este pueblo costero pueden verse monumento fluviales, como el típico bote “a Pombinha”, con tradicionales pinturas y ornamentos en este barco de 15 metros, o en el interesante Varino “O Boa Viagem”, con 20 metros de largo y decoración típica.
Muy próximo, en Alhos Vedros, merecen tambien destaque la Iglesia Matriz (siglo XVII), la Capilla de Santa Casa de Misericordia del siglo XVI, el Molino de Agua del Muelle de Alhos Vedros, de inícios del siglo XVII manteniéndose en funcionamiento hasta 1940, y el Pozo Morisco del siglo XVI.
La Gastronomía de la región es rica y condimentada, influenciada por la presencia marcante del Tajo, ofreciendo especialidades como ensaladas de caracolas, setas con «linguiça» (especie de chorizo), «massada» (pasta) de pescado y, para postre, las tradicionales «farófias» a la moda de Moita.
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Agenda y Ocio
Algunas sugerencias para tu ocio
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
- Alcácer do Sal
- Alcochete
- Almada
- Barreiro
- Grândola
- Moita
- Montijo
- Palmela
- Santiago do Cacém
- Seixal
- Sesimbra
- Setúbal
- Sines
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño