Nelas
Se trata de un lugar de gran belleza natural, entre los río Dão y Mondego, de vegetación abundante, extensos valles y pinares, con paisajes únicos que marcan la producción de los famosos vino del Dão, que tanto contribuyen al desarrollo de la región. Un ejemplo de la importancia agrícola y vitivinícola de Nelas son las numerosas casas señoriales, de una arquitectura noble y de materiales locales como el granito, posesiones de familias nobles que hicieron de la fertilidad de los suelos su máxima riqueza. Son ejemplos la Casa dos Tavares, la de los Rosados, el Solar do Largo General José Tavares o la bonita Quinta de la Agueira, entre otras. Es famosa la Capilla de Nossa Senhora da Tosse, que se cree que estuvo localizada en el margen derecho del río Mondego y se ha visto afectada por las numerosas crecidas del río, por lo que fue trasladada, piedra por piedra, a Nelas, en el Folhadal.
Igualmente, dignos de visita es la Iglesia Matriz de Nelas, la picota de 1937, el Parque Ecológico Quinta da Cerca o la Estación de Caminos de Hierro, que marca la historia de la villa y posee interesantes Murales de Azulejos, retratando escenas de la vida rural, así como la importancia de la industria vinícola del Dão.
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Dónde Comer
Tenemos varias sugerencias en el municipio de Nelas donde podrás tener una experiencia gastronómica
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
- Armamar
- Carregal do Sal
- Castro Daire
- Cinfães
- Lamego
- Mangualde
- Moimenta da Beira
- Mortágua
- Nelas
- Oliveira de Frades
- Penalva do Castelo
- Penedono
- Resende
- Santa Comba Dão
- São João da Pesqueira
- São Pedro do Sul
- Sátão
- Sernancelhe
- Tabuaço
- Tarouca
- Tondela
- Vila Nova de Paiva
- Viseu
- Vouzela
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño