Santa Maria da Feira
Esta es una región de ocupación humana muy antigua, encontrándose en el territorio inmensos vestigios como castros y estaciones luso-romanas, como es el caso de la ciudad de “Lancóbriga“, considerada la antecesora de la antigua ciudad romano-cristiana-portuguesa de Santa Maria da Feira. De hecho, la civilización romana dejó sus marcas, como el gusto por los hábitos termales, trozos de carreteras y puentes y conocimientos agrícolas.
Al inicio del siglo XI se levanta el Castillo, en el lugar de un antiguo castro, y toda la población se va desarrollando a su alrrededor. El Castillo va ganando inmensa importancia con el paso del tiempo, y era el núcleo de las Tierras de Santa Maria, y dueño de un famoso mercado, donde se vendían los más importantes productos, empezándose a llamar a este mercado “Feira”, denominación que se extendió a la población "Vila da Feira”, nombre que ha ido manteniendo hasta la década de los 80 del siglo XX.
Santa Maria da Feira está situada en una región dotada de fértiles suelos, que fueron el principal marco de desarrollo local, debido a la próspera industria de corcho, y por su desarrollo fué llamada “Tierra de Santa Maria”.
Vale la pena conocer el altanero Castillo de Santa María da Feira, con orígenes en el siglo X, la bonita y setecentista Iglesia Matriz, la Iglesia de la Misericordia del siglo XVI, o apenas relajar, pasear y conocer el bonito Centro Histórico.
Tierra de fértiles terrenos, posee a los alrededores diversas y elegantes casas señoriales y nobles de los grandes señores agrícultores y comerciales de la región, como son ejemplo el Solar Condes de Fijô, la Casa de Portela o la Finca de la Torre con sus jardines románticos de gran belleza.
La región de Santa Maria da Feira está hoy en día dotada de excelentes infraestructuras como el “Europarque” (un centro de congresos con diversos acontecimientos culturales), el “Visionarium” (un museo de ciencia interactivo), y también otros reflejos museológicos patentes en el Museo del Papel, en el Museo de Loios o en el Museo de Santa Maria de Lamas.
Las festividades de Santa Maria da Feira están llenas de tradición y devoción, siendo las más conocidas la Fiesta de Fogaceiras, anualmente el 20 de enero,siendo el punto alto el cortejo de las “fogaceiras“, como se les llama a las chicas que transportan en la cabeza las «fogaças» ("hogazas")(especie de pan de trigo dulce) y la grandiosa “Viaje Medieval”, donde toda la ciudad parece viajar en el tiempo hasta el Período Medieval y hay muchas actividades, animación y espectáculos reuniendo un gran número de visitantes.
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Agenda y Ocio
Algunas sugerencias para tu ocio
Dónde Comer
Tenemos varias sugerencias en el municipio de Santa Maria da Feira donde podrás tener una experiencia gastronómica
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
- Águeda
- Albergaria-a-Velha
- Anadia
- Arouca
- Aveiro
- Castelo de Paiva
- Espinho
- Estarreja
- Santa Maria da Feira
- Ílhavo
- Mealhada
- Murtosa
- Oliveira de Azemeis
- Oliveira do Bairro
- Ovar
- São João da Madeira
- Sever do Vouga
- Vagos
- Vale de Cambra
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño