Vila Franca do Campo
La importancia del pueblo se disipó con el violento sismo de 1522, quedando gran parte de la localidad soterrada, pereciendo algunos millares de personas. La villa ha ido manteniendo su tradicional pacatez a par de un bonito e interesante patrimonio natural y arquitectónico. Desde aquí se puede ver y se accede al maravilloso islote de Vila Franca do Campo, localizado a cerca de 1 Km de la costa de la villa, en un crater de un volcán extinto, clasificado como Reserva Natural y muy solicitado en los meses de verano.
Vila Franca do Campo se enorgullece de su Iglesia Matriz del siglo XV, con una bonita fachada gótica, de su capilla de Nossa Senhora da Paz, de la bonita Iglesia de São Pedro del siglo XVIII o del interesante Museo Municipal que aborda la antropología y etnologia de la región.
Por toda la región la naturaleza muestra su excelencia, rodeada del verde típico de la Isla de São Miguel, ofreciendo paisajes de gran belleza, como en las Lagunas de Fogo, de Congro o de los Nenúfares.
Muy apreciadas son las famosas Queijadas da Vila, con orígenes en el Convento de Santo André, aún hoy fabricadas de acuerdo con una receta mantenida en secreto por dos familias de la tierra, y los artefactos y loza en barro, que siguen aún hoy antiguas tradiciones.
Explorar Vila Franca do Campo
sugerencias para visitar en el municipio
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Dónde Comer
Tenemos varias sugerencias en el municipio de Vila Franca do Campo donde podrás tener una experiencia gastronómica
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño