Ilha do Pico
La Isla de Pico tiene la extensión de 447 km2 de superfície, 42 km de largo por 15,2 km de ancho máximo, incluida en el grupo central de Isla de la Región Autónoma de Azores.
El archipiélago de Azores está dividido en tres grupos: el grupo oriental constituído por São Miguel, Santa Maria y los islotes de Formigas; el Grupo Central con Faial, Pico, São Jorge, Terceira y Graciosa y el Grupo Occidental, formado por las Islas Flores y Corvo.
Las fechas del descubrimiento del Archipiélago son una incógnita, existiendo corrientes históricas que afirman ya estar designados en mapas genoveses desde 1351, con todo fué a partir de 1431 que las Islas empezaron a ser pobladas. De hecho, no se tiene conocimiento de la fecha del descubrimiento de la Isla de Pico, pensándose que su colonización se habrá iniciado cerca de 1480, mayoritariamente con oriundos de la región norte del continente portugués. Desde los primeros tiempos, Pico se convirtió en un importante polo comercial, dada la facilidad de comunicación portuaria con la Isla de Faial, y con la creciente importancia agrícola, como ejemplo el cultivo del trigo, creación de pomares y en la importante vid, que alteró el paisaje y la cultura occidental de la Isla, clasificada desde 2004, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Otra de las principales actividades de la Isla es patente en el Museo de los Balleneros, en las Lajes de Pico, estando la caza de la ballena, muy desarrollada e influenciada por la presencia norteamericana en la Isla, desde finales del siglo XVIII, y hoy en día transformada en apacibles viajes de observación de estos y otros cetáceos, en momentos inolvidables.
La Isla de Pico presenta diversos puntos de interés, empezando por la propia arquitectura típica del caserío simplemente blanco y bloques de lava negra que tan bien reflejan el origen volcánico de la Isla, pero también lugares como las principales localidades: Lajes, São Roque y Madalena, plenos de historia y patrimonio, u otros locales de encanto natural como la famosa Gruta de las Torres, las Furnas de Frei Matias o la formación rocosa del Arco del Cachorro.
Un paraíso para todos los amantes de la naturaleza, la Isla de Pico, plena de tradición, ofrece también un buen patrimonio gastronómico, muy basado en platos de pescado y marisco, de donde sobresalen las famosas calderads, y también la sabrosa carne proveniente de los muchos pastos que por aquí se encuentran, abriendo espacio también al famoso queso (conocidos son el de São João y el de Arrife). Todo regado, claro está, con el vino Verdelho, o con los muy apreciados vinos tintos y blancos de la Isla. Tierra de gran tradición ballenera, prima por las variadas piezas artesanales en hueso y diente de ballena, así como otras piezas de excelencia y tradición, que demuestran el encanto de estos parajes.
Ilha do Pico
3 Concellos a visitar y centenas de lugares que no puedes perder
Agenda y Ocio
Algunas sugerencias para tu ocio
Descubrir Lugares de Sueño
Tenemos varios puntos de interés que puedes visitar en esta zona
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Explorar
- Hoteles en la Ilha do Pico
- Restaurantes en la Ilha do Pico
- Empresas en la Ilha do Pico
- Agenda en la Ilha do Pico
- Lo que ver en Ilha do Pico
Otras Provincias e Islas
- Aveiro
- Beja
- Braga
- Bragança
- Castelo Branco
- Coimbra
- Évora
- Faro
- Guarda
- Leiria
- Lisboa
- Portalegre
- Porto
- Santarém
- Setúbal
- Viana do Castelo
- Vila Real
- Viseu
- Ilha da Madeira
- Ilha de Porto Santo
- Ilha de Santa Maria
- Ilha de São Miguel
- Ilha Terceira
- Ilha Graciosa
- Ilha de São Jorge
- Ilha do Pico
- Ilha do Faial
- Ilha das Flores
- Ilha do Corvo
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño