Ilha de São Jorge
Ocupando un área de cerca de 246 Km2, en 53 km de largo y 8 km de ancho, São Jorge tiene su punto más elevado a 1067 m. de altura, siendo famosa por las maravillosas Fajãs, terrenos planos de pequeña extensión, situados a la orilla del mar, formados por materiales provenientes de los acantilados o de la erosión de los mares y vientos en la roca.
Las fechas del descubrimiento del Archipiélago de Azores son una incógnita, existiendo corrientes históricas que afirman que ya estaban designados en mapas genoveses desde 1351, con todo fué a partir de 1431 que las Islas empezaron a ser pobladas. Se piensa que en la Isla de São Jorge la colonización se habrá iniciado cerca de 1460, con oriundos de la región norte del continente. São Jorge prosperó gracias a sus fértiles terrenos, que producían pastel y urzela, muy exportada para Flandes y otros países de Europa, decayendo posteriormente su importancia, debido a catástrofes naturales y las crisis políticas y económicas, quedando practicamente aislado durante algunso siglos. Tal realidad empieza a ser alterada con la construcción y mejoras de nuevos puertos e infraestructuras como el aeropuerto, ya en el siglo XX, y con el incremento de la pesca y lacticínios, bien como el surgimiento de algunas industrias.
Vale la pena conocer los fantásticos paisajes naturales y el patrimonio humano y arquitectónico de esta magnífica Isla rodeada por el vasto Océano Atlántico, de geografia accidentada que propicia las deliciosas Fajãs que tanto enriquecen el paisaje.
Las localidades son mayoritariamente rurales, de arquitectura típica, de albañilería y basalto, con influencias de la región norte del continente, pero también españolas y de Flandes.
La industria ballenera tuvo también fuerte importancia en esta Isla, como otras del Archipiélago, sobre todo entre finales del siglo XIX e inícios del siglo XX, siendo importante fuente de rendimento un poco por toda la Isla. Hoy en dia, en la continuación de esta tradición ballenera de la isla, existen diversas empresas que promueven la muy apreciada Observación de Cetáceos, permitiendo apacibles momentos de ocio en pleno mar, contemplación y contacto con la naturaleza.
Tierra de tradición, fértiles suelos y pastos y la influencia del rico Océano Atlántico, en la isla de São Jorge la Gastronomía típica reúne platos de excepción con la mejor carne, pescado, marisco, vegetales y también quesos de São Jorge y, claro, los dulces conventuales. Son muy famosos los platos confeccionados con almejas, siendo este el único local del Archipiélago donde éstas habitan.
En la Artesanía, reinan las piezas elaboradas en los tradicionales telares, como las llamadas “colchas de ponto alto”, entre otras interesantes piezas hechas de materiales locales, siguiendo técnicas ancestrales.
Ilha de São Jorge
2 Concellos a visitar y centenas de lugares que no puedes perder
Descubrir Lugares de Sueño
Tenemos varios puntos de interés que puedes visitar en esta zona
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Explorar
- Hoteles en la Ilha de São Jorge
- Restaurantes en la Ilha de São Jorge
- Empresas en la Ilha de São Jorge
- Agenda en la Ilha de São Jorge
- Lo que ver en Ilha de São Jorge
Otras Provincias e Islas
- Aveiro
- Beja
- Braga
- Bragança
- Castelo Branco
- Coimbra
- Évora
- Faro
- Guarda
- Leiria
- Lisboa
- Portalegre
- Porto
- Santarém
- Setúbal
- Viana do Castelo
- Vila Real
- Viseu
- Ilha da Madeira
- Ilha de Porto Santo
- Ilha de Santa Maria
- Ilha de São Miguel
- Ilha Terceira
- Ilha Graciosa
- Ilha de São Jorge
- Ilha do Pico
- Ilha do Faial
- Ilha das Flores
- Ilha do Corvo
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño