Castelo de Vide

Castelo de Vide

Información

Castelo de Vide es una bonita Villa alentejana, sede de ayuntamiento, localizada en una colina de la Sierra de São Mamede, en un local cubierto por la belleza. 
El caserío blanco florido del pueblo que sube y baja la colina, encima está el Castillo, se respiran años de historia y ocupación bien remota, una vez que en la zona existen diversos legados megalíticos, como el Menhir de Meada.
Castelo de Vide, por la belleza que orgullosamente exhibe, con una vegetación rica, es conocida por “Sintra do Alentejo”, tal es su encanto y esplendor, una de las localidades más románticas de la región alentejana

Diversos son los monumentos y lugares de interés del pueblo, destacándose el alto de su Castillo y los bonitos panoramas, pero también la “Judería”, uno de los ejemplos más importantes y bien preservados de la presencia judaica en Portugal, remontando al siglo XIII, preservándose aqui igualmente uno de los mayores espólios de arquitectura civil del período gótico. La Judería aún preserva la Sinagoga, las ventanas y puertas ogivales de las habitaciones y las puertas de la oficina o comercio, algunas decoradas con símbolos profesionales.
En la majestuosa Plaza D. Pedro V se encuentra la Iglesia de São João Baptista, el Hospital, instalado en la casa donde nació el estadista Mouzinho da Silveira, la iglesia Matriz y la Cámara Municipal y se entiende el encanto del pueblo, pintada de blanco y embellecida por varias casas señoriales que respiran historia.
Próximo, y a no perder, es el Monte donde se situa la Capilla de Nossa Senhora da Penha y de donde tienen otra perspectiva del pueblo.

Castelo de Vide es un pueblo alentejano de tradiciones bien mantenidas, bien orgullosa de sus fiestas populares, muy acariñadas e intensamente vividas por la población local, como ocurre en la Pascua y en el Carnaval.

La Gastronomia del ayuntamiento es tambien rica y tradicionalmente alentejanda, mereciendo destaque platos como el Sarapatel (plato elaborado con las vísceras de cordero o cabrito), el ensopado de cabrito o las migas con costilla, así como los variados licores producidos en la región.

Ver Mais

Mapa

Opiniones

8.0Muy Bueno19 votos

¿Has estado aquí?

¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!

Experiencias para tu viaje

Tenemos varias experiencias para una visita única

ver más

Ciudad Online

Escolha o Idioma