- Portugal
- /
- Alentejo
- /
- Portalegre
- /
- Marvão
Ciudad Romana de Ammaia
Información
En 1995 se iniciaron las excavaciones arqueológicas que dejaron al descubierto cerca de 3.000 m2, lo que dio a pensar que el área original de la ciudad contaría con cerca de veinte hectáreas. Lo curioso de estas ruinas es que entre los siglos V y IX habrían sufrido los efectos de un cataclismo que habría enterrado la parte baja del tejido urbano, siendo así una de las pocas ciudades del imperio que, por efectos probablemente naturales, se mantuvo conservada y sobre la cual no se instalaron otras urbanizaciones a lo largo de la historia. Así, es posible estudiar todo el tejido urbano de una ciudad romana, destacando importantes estructuras como el “pódium” de un templo del siglo I o las termas públicas, entre otras.
Para dar a conocer la vida cotidiana de la población que ocupó este lugar existe el Museo Monográfico de la Ciudad de Ammaia, que también acoge diversos objetos encontrados, componiendo una de las más importantes colecciones de vidrios romanos de la Península Ibérica.
Gran parte del área ocupada por las ruinas se localiza en terrenos de la Fundación Ciudad de Ammaia, que tiene como objetivo principal el estudio, recuperación y preservación de este importante monumento nacional.
Ver Mais
Mapa
Opiniones
¿Has estado aquí?
¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única