Crato

Crato

Información

Crato es un bonito pueblo Alentejano, calmo y pacato, sede de ayuntamiento, famoso por su bonito monasterio de Flor de la Rosa y toda la tradición monástica que éste alberga. 

La historia de Crato es rica y muy antigua, pensándose que habrá sido poblada por cartagineses, cerca del año 500 a.c., habiendo estado igualmente sobre el dominio de los visigodos y de los árabes. Conquistada a los moros en 1160, por Afonso Henriques, fué entregada posteriormente por el rey D. Sancho II a la Orden de los Hospitalarios, en 1232, acabando por convertirse en la sede de la Orden en el reinado de Afonso IV. 
El escoger este pueblo para sede de la Orden en Portugal dió gran importancia a la población, habiéndose fundado en 1356 por D. Fray Alvaro Gonçalves Pereira una Iglesia y Castillo como residencia del priorado a pequeña distancia del pueblo en el sitio de la flor de la rosa.

A partir de 1662 el pueblo pierde mucha de su importancia militar, al ser saqueada por tropas españolas , perdiéndose en esa altura importantes documentos de la Orden de los Hospitalarios.

Hoy Crato es un pequeño pueblo bonito y bien preservado, de bajo y simples caserío blanco con la típica franja alentejana rodeando las puertas y ventanas, con orgullo en su patrimonio, como el importante Monasterio de Santa Maria de Flor de la Rosa, albergando una de las más cobizadas Posadas (Paradores) de Portugal, pero también la bonita iglesia Matriz del siglo XIII, las ruinas del Castillo altanero, la Capilla de Nossa Senhora do Bom Sucesso donde funciona el Museo Municipal y la Casa Museo Padre Belo, no olvidando el Balcón del Gran Prior, el último testimonio del imponente Palacio de los Priores de Crato.
Por toda la región diversos monumentos megalíticos testimonian la ancestralidad de estos parajes, como el Dolmen del Couto de los Andreiros o la Piedra de Caraça, entre tantos otros. 

La naturaleza circundante es de gran belleza, encontrándose en el área tres bonitos embalses: el de «Vale Seco», de «Arreganhada» y el de «Câmara», proporcionando buenas condiciones para las más variadas actividades deportivas, nauticas y de ocio.

Lugar de antiguas costumbres, en Crato se produce una variedad de objetos de artesanía en madera, barro, corcho o en mármol.

De sus platos típicos se destacan las Migas de Patata, la Sopa «Sarapatel», el «Ensopado de Borrego» y la Ajada de «Cação».

Ver Mais

Mapa

Opiniones

6.6Normal29 votos

¿Has estado aquí?

¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!

Ciudad Online

Escolha o Idioma

Newsletter