Igreja de Santo André de Telões

Amarante, Telões - Amarante
Web

Información

Iglesia de San Andrés de Telões

En el siglo XIV, Telões surge como iglesia parroquial, sucediendo a la categoría de sede de un instituto monástico, entre tanto desaparecido. Profundamente modificada a lo largo de los siglos, como respuesta a los nuevos gustos y a las nuevas liturgias, debemos ubicar su construcción románica en el cambio del siglo XII al XIII. Las transformaciones posteriores (reveladas por las varias cicatrices a lo largo de las paredes de la nave), la construcción del nártex y de la sacristía, como también la apertura de los ventanales rectangulares en las paredes laterales, provocaron un cambio profundo en la espacialidad medieval. Además, fue en el siglo XVI que se produjo una de las más significativas transformaciones en esta Iglesia, de la que resultó una extensa campaña de pintura mural, aunque hoy sólo se puede disfrutar de la que se encuentra en la pared del fondo de la nave, que representa la escena de la Natividad.     En los siglos XVII y XVIII la Iglesia de Telões fue provista de nuevos altares y retablos [altares] (mayor [principal], dos colaterales y dos laterales), donde se articulan los estilos manierista y barroco con intervenciones contemporáneas.  

Ver Mais

Mapa

Opiniones

1.0

¿Has estado aquí?

¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!

Ciudad Online

Escolha o Idioma

Newsletter