Isla de São Miguel

Ponta Delgada ( Açores )

Información

São Miguel es la mayor de las Islas del Archipiélago de las Azores, considerada la más diversificada, en una superficie de cerca de 759 km2, con 65 Km de largura y 16 Km de anchura máxima, llamada muchas veces “Isla Verde”, por la  belleza y extensión de sus praderas y paisajes naturales sin fin. 

El archipiélago de Azores se divide en tres grupos: el Grupo Oriental constituido por São Miguel, Santa Maria y los islotes de Formigas; el Grupo Central con Faial, Pico, São Jorge, Terceira y Graciosa y el Grupo Occidental, formado por las Islas Flores y Corvo.

Las fechas del descubrimiento del Archipiélago son una incógnita, existiendo corrientes históricas que afirman  que ya estaban designadas en mapas genovesas desde 1351, a pesar de todo a partir de 1431 las Islas empezaron a ser pobladas.

Conocida por sus Lagunas y otros fenómenos naturales, se encuentran en São Miguel panoramas de rara belleza, como el Valle de las Furnas cubierto por el vapor de sus calderas volcánicas y por la maravillosa laguna, o las grades craters de las Sete Cidades y del Fogo, que presentan deslumbrantes lagunas de aguas cristalinas.
El punto más elevado de la Isla está situado al Este, en el Pico de Vara, a cerca de 1103m. de altura, desde donde se tiene un panorama de excelencia, encontrándose la capital de la isla en la maravillosa Ponta Delgada.

La mayoría de la población habita la acentuada costa sur, sobreviviendo predominantemente de la agricultura, y también de la creación de ganado, de la pesca, del comercio y del creciente turismo, el más desarrollado de las nueve islas.

En las proximidades de Vila Franca do Campo se situa el encantador islote de Vila Franca, una Reserva Natural que está a cerca de 1 km. de la costa, encontrándose en estado practicamente salvaje, visitable en verano.

De origen volcánica, aún hoy se encuentran en São Miguel fuentes de agua caliente y fumarolas, bien evidentes en las "Furnas" y en la Ribera Norte, permitiendo una temperatura tal que es posible cocinar el típico cocido, en una tartera debajo del suelo durante largas horas, seguramente una iguaría para no perder. 

La Isla de São Miguel es accesible a través de los principales aeropuertos europeos, vía Lisboa, Estados Unidos y Canadá, o a través de vuelos de unión entre las islas restantes. En los meses de verano es también accesible en barco, comunicando a otras islas del  Grupo Central del Archipiélago de Azores.

Ver Mais

Mapa

Opiniones

7.3Bueno74 votos

¿Has estado aquí?

¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!

Ciudad Online

Escolha o Idioma

Newsletter