Mosteiro de Santo André de Ancede

Baião, Ancede - Baião
Web

Información

Monasterio de San Andrés de Ancede

Una comunidad monástica existente en 1141, cuando don
Afonso Henriques, primer rey de Portugal, le concedió la “carta de couto” [lugar con privilegios], se instaló en una ladera volcada para el río Duero. Los canónigos regulares de San Agustín convirtieron a Ancede en un importante centro económico, cultural y espiritual. Esta prosperidad permitió que se invirtiera en patrimonio, del que la iglesia y el conjunto monástico son ejemplos. Aunque los vestigios de la Iglesia se resuman al rosetón y a los paramentos románicos de las paredes de la cabecera, la volumetría de ésta sugiere que la iglesia medieval sería de un tamaño considerable. Fue destruida en el siglo XVI cuando el Monasterio fue transferido para los dominicanos. En esa altura se habrá edificado una iglesia contigua para los parroquianos. Ambas fueron destruidas al final del siglo XVII  para dar lugar al actual templo de tres naves.    En la capilla mayor los elementos barrocos y neoclásicos se conjugan con el rosetón románico. En las paredes de las naves laterales destacan las pinturas del siglo XVI al XVIII, el púlpito y el coro y, en la sacristía, el mueble y el conjunto de relicarios del siglo XVIII. En el atrio, la Capilla del Señor del Buen Despacho destaca uno de los períodos más notables del Monasterio: el siglo XVIII. Esta Capilla barroca, con planta de ocho ángulos, posee una fascinante narrativa de la vida de Cristo.  

Ver Mais

Mapa

Opiniones

4.2

¿Has estado aquí?

¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!

Ciudad Online

Escolha o Idioma

Newsletter