Parque Nacional de la Serra do Gerês
Información
El Parque Nacional da Peneda-Gerês, único parque Nacional en el País, está situado en el Alto Noroeste de Portugal, en la frontera con España, cubriendo un área de 72.000 hectareas, englobando las sierras del Gerés, Soajo, Amarela y Peneda y las planicies de Mourela y de Castro Laboreiro, estando atravesado por innumerables lineas de agua, localizado en el Macizo Hespérico o Macizo Ibérico, área esencialmente granítica, pero con algunas franjas de pizarra.
Este Parque prima por la riqueza de sus bellos paisajes, entre las sierras, grandes altitudes, planaltos, valles, embalses, cascadas y una fauna y flora riquísima que quiere ser preservada.
Para allá de toda la belleza natural, es igualmente una zona de tradiciones y costumbres, ya habitada desde el período neolítico, de pequeñas aldeas que sabiamente combatieron al pasar del tiempo, encontrándose importantes vestígios arqueológicos de tiempos distantes (como los Dólmenes de la planicie de Castro Laboreiro o de la sierra de Soajo, o con un trozo de la via Romana Braga-Astorga, en el Bosque de Albergaria), y un espíritu comunitario muy propio, subsistiendo a través de la agricultura, de la pastoricia y de la pecuaria.
En términos de flora, las especies más características en el Parque son el roble, el madroño, el azevo, el pino y diversas especies de arbustos, bien como especies apenas encontradas en la zona del gerês: el lírio-do-gerês, el feto-do-gerês y el hipericão-do-gerês.
En este ambiente idílico, de abundancia de agua y floresta cerrada, la fauna que aqui encuentra su habitat es, también ella abundante y especial. Entre tantas otras, en el área del Parque Nacional se encuentran el javali, el venado, la lontra, la marta, la ardilla, el lobo, el corzo, la aguila-real, el halcón, la víbora negra, la cobra-d’água, el lagarto d’água, la salamandra, entre tantos otros.
Existen diversos recorridos previamente elaborados y debidamente identificados para disfrutar mejor de la fantástica belleza natural deste idílico Parque, entre ellos: Recorridos pedestres de corta duración, con o sin guia; Caminos de largo recorrido, para recorrer a pié o en bicicleta; Camino histórico de la Geira Romana; Camino equestre de larga duración, con guia; Recorridos de automóbil, para un reconocimiento rápido del Parque Nacional de la Peneda-Gerês.
El Parque ofrece igualmente un Centro de Información, un Centro de Interpretación y un Núcleo Eco-museológico, encontrándose delegaciones del Parque en Arcos de Valdevez, en Tierras de Bouro y en Montalegre.
Ver Mais
Mapa
Opiniones
¿Has estado aquí?
¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única