Parque Natural de la Sierra de São Mamede
Información
El Parque como que se divide en dos áreas distintas, el área norte y la sur, con características distintas. La zona Sur del parque presenta un relieve suave y ondulado, con una altitud que varía entre 300 y 400 m, estando el paisaje dominado por alcornoques y acevos. Aquí la pequeña y media propiedad es substituida por la gran propriedad, predominando la agricultura extensiva de secano, a vezes en asociación con los alcornoques y acevos y la cría de ganado.
La zona Norte y centro, donde se situa la sierra propiamente dicha, cuenta con altitudes superiores a 800 m, siendo una zona marcada por relieves prominentes, donde predominan robles y castaños, y predomina la pequeña y media propiedad, con una utilización diversificada que resulta del consecuente reparto del espacio.
Su pico, a 1025m de altitud, es el punto más elevado al sur del Tajo, proporcionando paisajes inolvidables, desde donde, en un día claro, se llega incluso a ver el mar, localizado a más de 200 km. de distancia.
El Parque Natural de la Sierra de São Mamede tiene una gran importancia a nivel ornitológico, formando parte de la ruta migratoria de muchas especies de aves entre Europa y Africa. En su área el Parque alberga una importante fauna, destacándose el Aguila-de-Bonelli, el Buho-real, el Buitre-negro, el Grifo, el Buitre de Egipto, la Cigueña-negra y también víboras, murciélagos, javalís o lontras, entre tantas otras especies que aquí habitan.
El Parque prima igualmente por su vertiente humana, comprendiendo en su dominios aldeas, pueblos y ciudades alentejanas de gran belleza, pero también una gran herencia prehistórica y paleolítica, con grabados rupestres, monumentos megalíticos, castros, ruínas romanas, entre tantos otros importantes legados patrimoniales que son importantes descubrir.