Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros

Porto de Mós

Información

El Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, con una área de aproximadamente 35.000 hectáreas, fue creado en 1979, ocupando más de dos tercios el Maciço Calcário Estremenho que es la zona calcárea de Portugal, abarcando las dos sierras que le dan nombre y los altiplanos de Santo António y de São Mamede. El parque ocupa una gran extensión y engloba varios municipios: Alcobaça y Porto de Mós en el distrito de Alcanena, y Rio Maior, Santarém, Torres Novas y Ourém, en el distrito de Santarém. La roca supone el elemento fundamental de esta región y, a lo largo del tiempo, a través de procesos geomorfológicos, los elementos naturales han ido modelando la roca, sobre todo de origen calcárea, dando comienzo a más de 1.500 grutas y galerías. Un paraíso para la espeleología.  El área del parque reúne una serie de raras formaciones cársticas: grutas, escarpas, valles secos, etc. No abundan cursos de agua en superficie, pero si varios subterráneos que muchas veces se transforman en grutas y galerías. Con ocupación humana desde la prehistoria, el parque alberga muchos lugares por descubrir de gran legado patrimonial e histórico. En prácticamente toda la extensión, se encuentran muros de piedra suelta que caracterizan el paisaje, muchos de ellos de mucha antigüedad, un patrimonio que revela la pobreza de este suelo, que desde muy pronto fue explotado y aprovechado al máximo. Lugar de pastoreo, ya desde la época de las tribus nómadas prehistóricas, es común ver casas de pastores hechas con la piedra suelta, en las que se guarecían de la intemperie. Cerca de 24.000 habitantes residen en el área del parque, más concentrados en la periferia, en zonas de industria textil y de curtido, mientras que la población rural empieza a escasear. El parque posee de las pocas salinas existentes en Portugal de origen no marina. Además, se pueden encontrar más de seiscientas especies vegetales, lo que representa una quinta parte del total de las especies en Portugal, muchas de las cuales no se localizan en ningún otro lugar. La mayor parte de superficie del parque está cubierta por matorrales, pero también hay olivares, robledos y algunas zonas de pinares. La orquídea, el narciso y el alecrín son otras de las muchas especies que se pueden encontrar en este parque natural. En términos de fauna, el símbolo del parque es el murciélago, lo que no es de extrañar debido a la gran cantidad de grutas y galerías existentes en la zona. Pero también abundan otras especies como la chova piquirroja o el búho real, además de diversas especies de reptiles y anfibios, como las salamandras, los sapos y los tritones.

Ver Mais

Mapa

Opiniones

6.9Normal20 votos

¿Has estado aquí?

¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!

Ciudad Online

Escolha o Idioma

Newsletter