Penamacor
Información
La historia de Penamacor permanece poco conocida desde tiempos prehistóricos hasta el siglo XII, excepción hecha a la época romana. Se sabe que fué un pueblo disputado por los romanos, visigodos y moros, habiendo sido fortificada por Gualdim Pais, Maestro de la Orden de los Templarios, en el siglo XII, debido a la necesidad de protección de la frontera portuguesa.
Lo que queda del Castillo consigue demostrar su importancia defensiva de este tranquilo pueblo, típico y relajante, con bonitas Iglesias, como la Misericordia (siglo XVI), la de S. Pedro y la Matriz, una bonita columna del siglo XVI, el antiguo edificio de los Pazos del Ayuntamiento, con estilo manuelino, y la curiosa judería de pequeñas dimensiones.
Penamacor prima por su paisaje natural magnífica y aquí se localiza la sede de la Reserva Natural da Serra de Malcata, que abriga especies como el lobo y la lontra en un área salvaje y densamente arborizada de cerca de 20 kms.cuadrados, sobre todo conocida por ser uno de los últimos refugios del casi extinto lince ibérico.
El ayuntamiento está constituido por varias pequeñas y típicas aldeas con construcciones rurales de piedra, donde calma y paz de espíritu marcan el ambiente.
Región de costumbres y tradiciones aún bien mantenidas, preservan su artesanía de bordados y encajes en lino y mantas de trapos tejidas en el telar, y una gastronomía muy apreciada, destacándose platos como la «Chanfana», el Cabrito Asado, diversos embutidos, conejo salvaje, y dulces de la comarca, como el tradicional «Arroz Doce» o el «Pão de Ló».