Ponte de Fundo de Rua
Información
Puente de piedra sobre el río Ovelha, sostenida por cuatro arcos de medio punto con dimensiones desiguales, sobre los que descansa un tablero ligeramente levantado arriba del arco mayor. Los pilares están protegidos aguas arriba por cortaolas afilados y aguas abajo por contrafuertes. A la entrada del Puente, en la margen izquierda, un crucero quizás indica la fecha (1630) de la construcción o reconstrucción del Puente, heredero de la travesía medieval que aseguraba el paso del tráfico entre Amarante y Vila Real. Por aquí se entraba en la “beetria” de Ovelha do Marão, en aquel entonces una de las pocas que existía en Portugal y donde los residentes escogían al señor que los debía gobernar. Cerca del Puente, la picota que nos recuerda la autonomía, primero de la “beetria” y después de la “honra” y municipio que, en el siglo XVI, pasó a ser patrimonio de los reyes de Portugal. Por aquí pasaron las tropas francesas del general Soult que se apoderaron de Amarante el 03 de mayo de 1809. Siendo uno de los dos lugares de paso entre Amarante y Trás-os-Montes, el Puente de Fundo de Rua (o de Aboadela) se recuerda en la obra del escritor portugués Camilo Castelo Branco que pasó varias veces por él.