Parque Natural del Duero Internacional
Información
El Parque Natural del Duero Internacional abarca el área donde el río Duero y su afluente Águeda constituyen la frontera natural entre Portugal y España, ocupando un área de 85 150 hectáreas.
La zona del Parque Natural es de extrema belleza natural donde el Río Duero es la estrella, y aventurándose por una de las muchas veredas que van a conducir al borde del Duero Internacional (caminos de tierra, entre viñedos, olivos e idílicos pantanos recortados por muros de pizarra y granito bordeados de fresnos y olmos) podrá contemplar una de los más fantásticos paisajes del trozo internacional del Duero.
El clima de la región es caracterizado por sus inviernos muy fríos y veranos muy calientes y secos.
Por su inmensa extensión, clima y localización, el parque natural del Duero Internacional tiene una riquísima fauna y flora. Bosques de roble negral, de acebo, entre otras imponentes árboles y vegetación pululan en áreas del Parque, al par de la fauna, con especies tan diversas como el Águila Real y la Cigueña-negra (en peligro de extinción), o el Buitre-de Egito y Grajo-de-pico rojo, o el Lobo, la Topera de agua, el Gato-bravo que habitan entre tantas otras como la paloma, abrigada en los tradicionales palomares, que forma parte de la dieta del agricultor y enriquece la tierra.
Las casas se concentran envueltas por campos cultivados: en las zonas planálticas predomina la cultura de cereales y las zonas más bajas y húmedas de los valles son ocupadas por lameiros.
Organizados por el Parque Natural del Duero Internacional, funcionan interesantes paseos en barco en diversos locales de este Parque.
El Parque Natural del Duero Internacional es el más reciente parque natural portugués, creado en 1998 y sin duda, un mundo aparte, un mundo que se mantuvo olvidado y, por ese motivo, intacto del exterior, protegido de los excesos y de las confusiones, lo que le confiere una belleza y riqueza muy propias y para preservar.