Santuario de Nuestra Señora del Cabo -Cabo Espichel
Información
El actual culto se remonta al 1410, año en el que fue descubierta la venerada imagen de Nuestra Señora del Cabo, en la punta del Cabo Espichel, por dos ancianos de Caparica y de Alcabideche, que en sueños coincidentes fueron avisados por Dios.
Antes de 1701, fecha de la construcción de la actual iglesia bajo la iniciativa de D. Pedro II, el lugar estaba rodeado de casas para los romeros, que se disponían en torno al primitivo templo y que no obedecían a una alineación especial. La obra de las hospederías se inició en 1715, pero solo entre 1745 y 1760 adquirió las dimensiones de hoy en día.
Al entrar en el templo, se puede vislumbrar una amplia nave, cubierta por un techo de madera con una obra al óleo en la que se representa la Asunción de la Virgen, del pintor Lourenço da Cunha. Sobresaliendo sobre las escarpas que afloran en el extremo del Cabo Espichel, al oeste de la iglesia se localiza la Ermita de la Memoria, un pequeño templo implantado en el lugar donde, según la tradición, se apareció la Virgen.
Ver Mais
Mapa
Opiniones
¿Has estado aquí?
¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única