Viseu

Viseu

Información

Ciudad sede del ayuntamiento y del Distrito, Viseu está localizada en un sistema montañoso constituido al norte por las sierras de Leomil, Montemuro y Lapa, al noroeste la Sierra del Arado, al sur y sudoeste las sierras de  Estrella y de Lousã, y al oeste por la Sierra de Caramulo, siendo apellidada por “Cidade do Verde Pinho”. (Ciudad del Verde pino)
Ciudad histórica, los vestígios de ocupación humana son bien remotos, existiendo importantes vestigios ya desde la civilización castreja, y habiendo sido una importante localización en los tiempos de la ocupación romana de la Península.
Viseu está asociada a la figura de Viriato, se piensa que este guerrero habrá nacido en Viseu. Viriato fué un bravo lider de la tribu lusitana que luchó contra los romanos cuando estuvieron en Portugal, falleciendo el año 139 a.C.
Con una historia extremamente rica, Viseu posee igualmente un importante Patrimonio a los más variados níveles. Su ejemplo mayor es la Sé de Viseu, en su estilo gótico, fue construida entre los siglos XIII-XIV, aqui está instalado el Museo de Arte Sacra, habiendo sido clasificada como Monumento Nacional. La plaza de la Sé es una de las arterias del centro histórico de esta bonita ciudad, abriendo camino a un agradabale paseo por las sinuosas  callejuelas que esconden riquezas en cada esquina.
Muchos otros monumentos son dignos de registro en Viseu, como la Iglesia de la Misericordia, con estilo rococó, la Puerta do Soar de Cima, abierta en la cerca alfonsina del siglo XV, o el importante museo Grão Vasco, con el nombre de uno de los mayores artistas portugueses del Renacimiento. Otros Museos son igualmente interesantes en la región de Viseu, entre ellos la Casa Museo Almeida Moreira, los Museos Etnográficos de Silgueiros, de la Cava de Viriato y de Vila Chã de Sá, el Museo del Quartzo y el Museo Municipal, no olvidando el importante Solar del Vino de Dão.
Rodeada de verde, en la propia ciudad de Viseu los espacios verdes no fueron olvidados, con encantadores jardines disponibles para agradables paseos y actividades de ocio.
Con tantos otros motivos de visita, se añade a la riqueza de la región la maravilla de su gastronomía, destacando el famoso caldo verde, los platos de ternera, el Arroz de Carqueja, Lamprea, Pato, Bacalao asado con patata a «murro» y los tradicionales embutidos de la Beira, bien como el queso de la sierra acompañado del ingrediente-base de la mesa portuguesa; el pan. Los postres y dulces son igualmente famosas en la región, destacándose los dulces hechos a base de huevos, como los dulces de huevos propiamente dichos, la « leite-creme», el «Pão-de-Ló» o el famoso arroz «doce» de las Beiras, todo debidamente regado con los vinos maduros de gran cualidad de la región demarcada del Dão.

Ver Mais

Mapa

Opiniones

7.5Bueno57 votos

¿Has estado aquí?

¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!

Experiencias para tu viaje

Tenemos varias experiencias para una visita única

ver más

Ciudad Online

Escolha o Idioma