Convento de Arouca
Información
La vida de este monasterio se vio marcada por Dña. Mafalda, hija de Sancho I, que entró en el convento en 1220, aumentando su influyente papel en la vida política y administrativa de la región, a través de grandes donaciones. Esta reina fue beatificada y su sepulcro se encuentra dentro del Convento de Arouca.
Durante el siglo XVI, fueron llevadas a cabo grandes obras, incidiendo sobre todo en los adornos de los altares. En el XVII, fue ampliado el conjunto monástico, que llegó a albergar cerca de 100 monjas y 300 sirvientes. En el siglo XVIII, un incendio destruyó gran parte del convento, cuya reparación se alargó más de 20 años. Pero en 1935, un nuevo incendio dio origen a nuevas obras de reconstrucción.
El convento fue extinto en 1886 y todos sus bienes pasaron a la Hacienda Pública, pero su valiosa herencia se guarda en el Museo de Arte Sacra. Fue objeto de obras de recuperación y restauración por parte del Instituto Portugués del Patrimonio Arquitectónico (IPPAR). De entre su importante patrimonio destacan las esculturas de Braga Jacinto Vieira, el retablo mayor del bracarense Luís Vieira da Cruz.
Mapa
Opiniones
¿Has estado aquí?
¡Evalúa de 1 (Muy malo) a 10 (Excelente)!Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única