Barrancos

Beja

Guía para visitar

Barrancos

Barrancos es un bonito pueblo alentejano, sede de ayuntamiento, situado en la costa izquierda del Guadiana, muy próxima de la frontera española, hecho que ha ido influenciando las vivencias desde remotos tiempos. Habitada por el hombre desde tiempos antiguos, Barrancos fué conquistada por las tropas de Gonçalo Mendes da Maia en 1167, y repoblada al mando de D. Sancho I, en 1200.
La población de Barrancos pertenecía entonces a Noudar, antiguo pueblo cuyo castillo es del siglo XIV, hoy en ruinas, que con el paso del tiempo fué perdiendo su importancia, habiéndose extinguido el pueblo en 1825.

En Barrancos vale la pena apreciar la arquitectura típica de estos parajes alentejanos, de caserío rural y simples, con monumentos como la Iglesia Parroquial del siglo XVIII, el ya referido Castillo de Noudar y la Iglesia de Nossa Senhora do Desterro, también en ruinas, o conocer el interesante Museo arqueológico y etnográfico de  Barrancos. 

La naturaleza circundante es generosa, avistándose la extensa planície Alentejana, tantas veces llamada Planície Dorada. El Parque de Naturaleza de Noudar situado en la región pretende la preservación y divulgación de esta naturaleza, en un proyecto de ecoturismo con cerca de mil hectareas que alberga diversas especies de fauna y flora, aquí corriendo dos ríos, posibilitando visitas guiadas, alojamiento, actividades de ocio, entre otras muchas cosas.

Otro de los grandes legados de Barrancos es su rico patrimonio cultural, con características tan importantes como un dialecto propio, el Barranqueño, enseñado en la escuela local, demostrando la fuerte unión con España. De hecho, la población más próxima de Barrancos se situa en España, en Encinasola, a 9 km. de distancia, en cuanto que Sto.Aleixo da Restauração, la localidad portuguesa más próxima dista 21kms.
Estos fuertes legados culturales están presentes en fuerza en las tradicionales Fiestas de Agosto, en honra de Nossa Senhor da Coneição, famosas por sus Corridas de Toros, con toros de muerte, o en la gran hoguera comunitaria encendida en la noche del 24 de diciembre, en la plaza principal del pueblo.

Barrancos es igualmente famosa por su gastronomía, por ejemplo por su carne de cerdo y derivados, con embutidos de calidad, sobre todo el jamón. Otros productos son igualmente apreciados, como el queso de cabra fresco o aceitunas, parte importante de la buena mesa alentejana.

Reservas
¡El alojamiento que buscas está aquí!

Lugares que puedes visitar

puntos de interés en el municipio

Agenda y Ocio

Algunas sugerencias para tu ocio

Dónde Comer

Tenemos varias sugerencias en el municipio de Barrancos donde podrás tener una experiencia gastronómica

ver más

Experiencias para tu viaje

Tenemos varias experiencias para una visita única

ver más

Otros municipios

Regiones de Portugal

Has pensado en tu próximo viaje?

Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño

Ciudad Online

Escolha o Idioma