Peso da Régua
No existen certezas de los orígenes de la localidad, pero se piensa que aqui ha existido una casa Romana denominada “Villa Reguela”.
Pero solamente en 1756 Peso da Régua vendrá a sufrir mayores desarrollos, cuando la creación por Marquês de Pombal de la Real Compañia General de la Agricultura de los viñedos del Alto Duero, que instituye la primera región demarcada de producción vinícola a nivel mundial. Ya en 1703, la región había sido privilegiada a través del importante Tratado de Methuen, en prol de la vinicultura del Duero, teniendo las plantaciones tomado un nuevo incremento.
Se construyen, entonces, en Peso da Régua los almacenes de la «Companhia», y se realizan las primeras “ferias de vinos” que duraban ocho días y estuvieron en la creación de varios establecimientos comerciales, azafatas, casas de juego y tantas otras masvalías que desarrollaron la localidad.
Era de Peso da Régua que partían los típicos barcos «rabelos», de madera, que se aventuraban por el río Duero para transportar los barriles de vino hasta Vila Nova de Gaia, donde el vino envellecia en las bodegas.
Los paisajes naturales de la región son, pues, lindísimas y especiales, estando el Alto Duero clasificado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, promoviendo panoramas espectaculares tanto observados del propio río Duero, o en lo alto, en los muchos miradores de la zona, destacándose el de São Leonardo y el de Santo António de Loureiro.
Del muelle fluvial de Peso da Régua parten y llegan muchos de los famosos Cruceros que cruzan este bonito río Duero, poseyendo igualmente varias infraestructuras de ocio como un área peatonal, campos de tenis, piscinas y equipos para pesca, tiendas de artesanía, restaurantes y bares.
De la riqueza patrimonial del ayuntamiento se destacan muchas casas señoriales, pequeños palacetes y grandes quintas rurales de los “señores del vino”, muchas de ellas abiertas al público, demostrando la riqueza que esta producción trajo a la tierra, pero también otros monumentos como la Iglesia Matriz de S. Faustino, construída en el lugar donde en otro tiempo existía la capilla del Espírito Santo, la Capilla del Señor del Crucero del siglo XVIII, la Iglesia del Asilo Vasques Osório, las Capillas del Espírito Santo, la de Nossa Senhora do Desterro, la de São João o la de Nossa Senhora da Boa Morte, entre tantos otros.
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Agenda y Ocio
Algunas sugerencias para tu ocio
Dónde Comer
Tenemos varias sugerencias en el municipio de Peso da Régua donde podrás tener una experiencia gastronómica
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
- Alijó
- Boticas
- Chaves
- Mesão Frio
- Mondim de Basto
- Montalegre
- Murça
- Peso da Régua
- Ribeira de Pena
- Sabrosa
- Santa Marta de Penaguião
- Valpaços
- Vila Pouca de Aguiar
- Vila Real
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño