Aguiar da Beira
La región ha sido ocupada por el hombre desde tiempos prehistóricos, poseyendo un importante legado patrimonial, destacándose el Dolmen de Carapito del Período Neolítico, los sarcófagos y las sepulturas antropomórficas de la región, los castros, aglomerados del Calcolítico, como el de Gralheira, el Castro de las Abelhas, entre otros.
Se piensa que el castillo medieval de Aguiar fué construído sobre un castro pre-existente, ocupado por Moros, habiéndoe formado la población de Aguiar da Beira a partir de ese castro y a lo largo de los tiempos fué descendiendo para una zona más baja.
Aguiar da Beira se enorgullece de us interesante patrimonio, como es el caso de lo que queda de su Castillo, muralla y de la románica capilla adyacente, de la Iglesia Matriz de São Pedro, de la cual solo quedan las ruinas, y de las actuales Iglesias Parroquial de Santo Eusébio y la de la Misericórdia (siglo XVIII), así como de otros monumentos como la románica Fuente Ameada, la Torre del Reloj del siglo XV o el Pilar Manuelino.
Muy próximas están las Termas de Cavaca, en la parroquia de Cortiçada, en un lugar donde reina la paz de espíritu, famoso por las propiedades terapeúticas de estas aguas.
Aguiar da Beira es, también, famosa por la fertilidad de su suelo, cultivado desde tiempos remotos, y productor de célebre fruta y vegetales, destacándose la manzana, patata y la castaña.
Lugares que puedes visitar
puntos de interés en el municipio
Dónde Dormir
Después de caminar por lugares fantásticos en Aguiar da Beira, nada mejor que un merecido descanso ...
Experiencias para tu viaje
Tenemos varias experiencias para una visita única
Otros municipios
- Aguiar da Beira
- Almeida
- Celorico da Beira
- Figueira de Castelo Rodrigo
- Fornos de Algodres
- Gouveia
- Guarda
- Manteigas
- Meda
- Pinhel
- Sabugal
- Seia
- Trancoso
- Vila Nova de Foz Coa
Regiones de Portugal
Has pensado en tu próximo viaje?
Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño