Pinhel

Guarda

Guía para visitar

Pinhel

Situada en una zona de extrema belleza natural, en la región del Río Côa y sus afluentes, al norte de la cadena montañosa de la Serra da Estrela, rodeada por la Serra da Marofa, la ciudad, sede de Ayuntamiento de Pinhel ve en su nombre la influencia de la gran cuantidad de Pinos de la región.
Desde tiempos remotos que Pinhel, dada su proximidad con la frontera española, marcó su importancia estratégica defensiva, teniendo incluso el Rey D. Dinis, a inicios del siglo XIV, transformándola en una imponente cidadela. De hecho, durante el período medieval, surgieron por todo el Ayuntamiento de Pinhel un conjunto de locales fortificados, de que se destacaba el castillo de Pinhel, considerados puntos avanzados de un sistema de fortificaciones más amplio que incluía los castillos de las poblaciones de Trancoso, Marialva, Guarda, Castelo Rodrigo, Almeida y Castelo Mendo.
Así, el Castillo de Pinhel encima de la lista del patrimonio que importa conocer, a par de la Gótica Iglesia de Santa Maria do Castelo (siglo XIV), de la Iglesia de la Misericordia (siglo XVI) en estilo Manuelino, la Iglesia y el Convento de São Luís (siglo XVI) o el Convento de Santo António. Se destacan igualmente otros monumentos, como el antiguo Palacio Episcopal, un elegante edifício pombalino del siglo XVIII, o el Solar dos Távoras (en Soupires).
Pinhel posee varios espacios verdes, destacándose el Parque da Trincheira, la Plaza Sacadura Cabral y la Plaza D. Cristóvão de Almeida Soares.
Cerca de Pinhel, en un cuadro paisajístico de gran belleza, se encuentra la aldea medieval de Bogalhal Velho, hoy en ruinas.
En la parte norte del Ayuntamiento de Pinhel se situa el Parque Arqueológico de Vale do Côa, clasificado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, con sus grabados rupestres paleolíticas y paisajes naturales incomparables. 
La Gastronomia tiene igualmente grande peso en la región, destacándose los típicos embutidos de Pala, entre otros embutidos (morcilla, bucho, chorizo asado), el cabrito asado, el cocido a la portuguesa, bacalao cocido y conejo a la cazadora. Todo regado con el buen vino de la región.

Reservas
¡El alojamiento que buscas está aquí!

Lugares que puedes visitar

puntos de interés en el municipio

Dónde Dormir

Después de caminar por lugares fantásticos en Pinhel, nada mejor que un merecido descanso ...

ver más

Experiencias para tu viaje

Tenemos varias experiencias para una visita única

ver más

Otros municipios

Regiones de Portugal

Has pensado en tu próximo viaje?

Encuentra aquí tu próximo hotel de sueño

Ciudad Online

Escolha o Idioma